
Una de mis grandes aficiones, a parte de la de quiosquero, es la lectura y en concreto de un gran autor llamado Isaac Asimov.
Asimov nos plantea un mundo donde el ser humano se sirve de los robots para conseguir un bienestar social inimaginable, donde las tareas cotidianas que hoy en dia hacemos, són desarrolladas por unos robots, que con el tiempo evolucionan.
Evidentemente, el ser humano, se protege de los robots creándolos a partir de 3 leyes. Estas leyes se denominan "Las leyes de la Robótica", y todo robot, antiguo o de nueva creación debe de someterse a estas 3 leyes.
Estas 3 leyes sirven para que los seres humanos mantengan una posición dominante sobre los robots. Las leyes són muy claras y dícen:
1a ley : Un robot nunca dañará por accion o inacción a un ser humano.
2a ley : Un robot obedecerá siempre a un ser humano siempre y cuando no entre en conflicto con la 1a ley.
3a ley : Un robot preservará su existéncia, siempre y en cuanto no entre en conflicto con la 1a y la 2a ley.
Sobre estas leyes, Asimov, nos descubre un mundo de lucha entre robots, unos los robots para mantener su existéncia, y otros los humanos para seguir ejerciendo su dominio.
Asimov nos plantea un sinfin de situaciones, donde se juega con estas leyes para defender los intereses de unos y otros.
En una de ellas trata la história sobre un Robot que es mentiroso. Los robots por naturaleza no pueden mentir, ni saben, pero este en concreto miente. Una doctora psicologa experta en robótica sufre las mentiras del robot cuando éste le cuenta que un doctor, del cual ella esta enamorada , tambien esta enamorado de ella. Finalmente sufre un desengaño con el doctor, ya que él no está enamorado de ella y se da cuenta que el robot mentia. Porqué mentia el Robot ? . El robot mentia porque debido a un fallo de fabricación podia leer la mente de los humanos, y él sabia que la doctora estaba enamorada del doctor. Y cuando ella le preguntaba al robot que creia él, siguiendo la 1a ley, el robot no podia decírle que el no la queria porque le hacia daño a la doctora. Finalmente la dra. decide acabar con el robot poniéndolo en un aprieto. Le ordenó no mentir, y le preguntó si el dr. le amaba. El robot no podia desobedecer su orden y a la vez no podia decírle que no porque la hería. Su cerebro se derritió.
En la mayoría de situaciones presentadas por Asimov, el ser humano se sale airoso y contuinua ejerciendo su poder dominante sobre los robots.
En todas excepto en la siguiente :
En un nuevo mundo global, donde sólo existe un presidente de todos los seres humanos, tocan elecciones. El favorito y el que prácticamente tiene asegurado la presidencia, es un político intachable, pero del cual no se conoce su pasado. Los rumores de que se trata de un robot van en aumento. Su presidencia peligra. Un dia en un meeting político, el inefable político aparece comiéndose una manzana. Un robot no tiene porque alimentarse, no lo necesita. Este acto apacigüa un poco los ánimos. Pero no tardan en aparecer voces, que abogan que un robot tambien construido, podia tener también a modo de parecer más real un pequeño dispositivo que le permitiera ingerir alimentos aunque no le fuera necesario. Volvieron otra vez las dudas. El dia de las elecciones se acercaba, los rumores eran más insistentes si cabe. En el último meeting la gente estaba muy nerviosa. De repente, un aistente increpó al político acusándole de que era un Robot, se acercó a él con insultos y de manera desafiante. La respuesta del político dejó a todos boquiabiertos, se levantó y le propino un puñetazo al sr. que le increpaba, que éste cayó redondo al suelo. Éste político fué el presidente, disipó todas las dudas que se cernían sobre él, pués pegó al sr. que le increpó y un robot no puede dañar nunca a un ser húmano ya que iría conta la 1a ley.
Los robots jugaban con las leyes que les imponían los seres humanos, y siendo más inteligentes que ellos, lograban a veces vencer y romper el poder dominante que ejercían los seres humanos sobre ellos. En la história anterior con astucia, el Robot consiguió burlar a los seres humanos, porque era un Robot. Lo consiguó actuando como un ser humano, y con la ayuda de otro robot, parecido a él, que simuló ser otro humano (el sr. que le increpaba y al cual pegó).
Resumiendo.... 2 robots unidos vencieron y rompieron un poder dominante, con unión y trabajo conjunto. Que tal si en todo este post hacemos un cambio y en vez de seres humanos ponemos distribuidoras, en vez de robots ponemos quiosqueros ?.
Mejor aún.... pongamos en vez de robots.... Asociaciones....
OÍDO COCINA ?